
Contexto general
Los impactos de los nanoplásticos y otros nanocompuestos en la salud humana son motivo de creciente preocupación en la comunidad médica y científica. Los nanocompuestos tienen la capacidad de penetrar el tejido celular, con potenciales efectos relacionados con inflamación crónica, el estrés oxidativo y el daño al ADN, así como su capacidad para absorber y liberar sustancias químicas tóxicas o disruptoras endocrinas.
Ante el incremento de los residusos plásticos, microplásticos y nanoplásticos, se plantean preocupaciones adicionales para la salud, como el riesgo de enfermedades como el cáncer, enfermedades cardiovasculares y trastornos neurodegenerativos.
Antecedentes
La OPS y la AIDIS, en el marco del Día Interamericano de los Residuos Sólidos, lanzan este seminario virtual como parte de las actividades para promover más investigaciones para comprender completamente los riesgos asociados con la exposición a micro y nanopartículas plásticas y tomar medidas para mitigar su impacto en la salud humana.
Objetivo
El propósito de este webinario es abordar de manera integral y multidisciplinaria los desafíos que presentan los nanoplásticos y otros nanocompuestos para la salud humana. Exploraremos los riesgos asociados con la exposición a estas partículas a nivel molecular, celular y sistémico, y discutiremos las medidas preventivas y estrategias de mitigación necesarias.
Cómo verlo
DÓNDE: Zoom
HORA: 10:00am-12:45pm (Washington DC), 9:00am-11:45am (Panamá, Bogotá, Lima), 8:00am-10:45am (San Salvador).